Si te gustó 'Seven', tienes que ver en Netflix esta "apasionante" historia de asesino en serie con Jared Leto, que casi dirigió Spielberg
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F26e%2F7bd%2Fd37%2F26e7bdd37269e6439b3d1760e8ca5901.jpg&w=1920&q=100)
Una historia de crímenes sin resolver, un asesino en serie que escapa a la lógica y tres ganadores del Oscar atrapados en un juego psicológico lleno de sombras. Así es uno de los thrillers más intensos que se puede ver actualmente en la plataforma de vídeo bajo demanda (VOD) Netflix, con Jared Leto en una de sus interpretaciones más inquietantes.
Se trata de una película de suspense policial ambientada en Los Ángeles de los años 90, que gira en torno a una cadena de asesinatos sin resolver. Jared Leto interpreta al principal sospechoso, un personaje enigmático, que siempre ataca a chicas jóvenes bajo el mismo modus operandi, y que desafía a los detectives encarnados por Denzel Washington y Rami Malek.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fea0%2F1de%2Feb8%2Fea01deeb82ead1524b2f82b1085a5633.jpg)
Pequeños detalles, dirigida por John Lee Hancock, recupera los códigos del thriller clásico con un enfoque más introspectivo, y su atmósfera recuerda a títulos como Seven o Zodiac. La cinta de crimen psicológico no solo mantuvo a los espectadores en vilo, sino que también generó un importante reconocimiento para su reparto. The Hollywood Reporter dijo de ella que era "apasionante por su exploración detallada de los personajes principales".
Leto estuvo nominado al Globo de Oro y al premio del Sindicato de Actores por su inquietante rol como Albert Sparma. Su actuación fue clave en el éxito inicial del filme, y aunque la crítica se mostró dividida, el magnetismo del trío protagonista convirtió la cinta en una de las propuestas más consistentes del año 2021.
La historia detrás del rodaje añade una capa extra de interés. El guion fue escrito por Hancock en 1993, cuando incluso se barajó la posibilidad de que Steven Spielberg la dirigiera, aunque finalmente rechazó el proyecto por su tono oscuro. Tras décadas en desarrollo, el director decidió hacerse cargo de Pequeños detalles él mismo, logrando reunir a tres grandes del cine contemporáneo en un duelo interpretativo donde las certezas se desvanecen.
El Confidencial